lunes, 23 de enero de 2017

Introducción


Bienvenidos

En este proyecto se analizara la deserción escolar mostrando las estrategias para ayudar a los alumnos a seguir adelante con su preparación educativa. Este tema relativamente muy importante para nuestras escuelas como para el futuro de la educación personal, encontraremos la importancia de la educación dando a conocer el significado de la deserción escolar, mostrando los estados con mayor desercion, las estadísticas del indice que tiene México este gran problema desglosándolo que tanto afectado al estado de Tamaulipas, dando a conocer los factores como son: factores personales, factores socioeconomicos y factores pedagogicos.

1. Desercion Escolar

La desercion escolar constituye unos de los graves problemas que enfrentan las autoridades para abatir el rezago educativo, mejorar la competitividad y con ello el nivel de ingresos de la población.


1.1 La Educación en el Nivel Medio Superior


La Educación Media Superior (EMS) en México comprende el conjunto de modalidades institucionales que ofrecen enseñanza formal al término de la secundaria. En la actualidad casi tres millones de jóvenes están inscritos en este nivel, que ha venido experimentando un crecimiento muy acelerado, así como procesos de reforma, diversificación y especialización igualmente considerables. La importancia de este ciclo de estudios es indispensable, porque su calidad depende de la adecuada formación de las generaciones de jóvenes que habrán de ingresar a la fuerza de trabajo o continuar educándose como profesionales y técnicos especializados. El gran reto para la política educativa es replantear una EMS que de respuesta a la actual demanda masiva y que satisfaga las complejas exigencias tanto del sistema productivo como de las complejas exigencias tanto del sistema productivo.

1.2 La importancia de la educación



La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos. Para alcanzar mejores niveles de bienestar social y de crecimiento económico; para nivelar las desigualdades económicas y sociales.



1.3 ¿Que es la deserción escolar?


La deserción es un fenómeno que se da cuando una persona en edad escolar abandona sus estudios de manera definitiva para dedicarse a otra actividad. Este fenómeno se presenta en todos los niveles educativos, sus causas son multifactoriales, esto lo hace que sea más difícil de suprimir, es un problema educativo que afecta al desarrollo de la sociedad y se da principalmente por falta de recursos económicos y por una desintegración familiar.

Algunos teóricos han preferido llamar a esta situación “abandono escolar” dado el carácter militar que tiene la palabra deserción. Otros solo la limitan a la dejación de los estudios por voluntad propia y cuando se debe a aspectos externos como la pobreza o el conflicto, prefieren hablar de retiro forzoso.

Infografia